Atención a la salud psicológica a través de centros de atención especializada y la red de psicólogos

Psicólogos capacitados que brindan atención profesional de forma eficaz.

Requisitos:

1.- Solicitud mediante oficio para la creación de CAETF donde describa la problemática, incidencias y caos presentados en el municipio con base en datos estadísticos.

2.- Documento idóneo que avale que el SMDIF cuente con un inmueble que tenga espacios adecuados para la operación del CAETF, mismo que deberá asegurar la permanencia y operatividad del Centro.

3.- Que dicho inmueble cuente con los espacios adecuados para la atención de los usuarios, distribuidos de la siguiente manera: 1 recepción, 1 terapia grupal y 2 de terapia familiar. En caso de Zona Metropolitana contar con espacios adecuados para la atención de los usuarios, distribuidos de la siguiente manera: 1 recepción, 1 terapia grupal y 3 de terapia familiar.

4.- Que el SMDIF se comprometa a erogar los gastos en caso de que se requiera hacer adecuaciones al inmueble, además de los gastos corrientes de administración, mantenimiento y operación del CAETF.

5.- Que el SMDIF cuente con un equipo interdisciplinario formado por dos psicólogos y una Trabajadora Social con la preparación académica comprobable y reconocida por Instituciones Educativas en Orientación Sistémica.

6.- Carta compromiso firmada por el SMDIF en la que designe de manera permanente y de tiempo completo a los citados profesionistas, adjuntando copia simple de su cédulas y títulos profesionales.

7.- En el supuesto de los municipios de la Zona Metropolitana, en razón al mayor número de población y usuarios, que el SMDIF cuente con el equipo interdisciplinario suficiente formado por tres o cuatro psicólogos que cuenten con la preparación académica comprobable y reconocida por Instituciones Educativas en Orientación Sistémica y una Trabajadora Social.